miércoles, 11 de septiembre de 2013
¡Muy feliz día a todas las maestras de la escuela 3!
Lo sabe un chico de cuatro años, de salita celeste, que ni siquiera sabe hablar correctamente.
Lo sabe un chico de seis años, que ni siquiera sabe escribir.
Lo sabe un chico de doce años, que desconoce todas las materias que le deparará el secundario.
Lo sabe un adolescente de diecisiete años, aunque sea la edad de las confusiones, la edad en la que nada se sabe con certeza.
Lo saben sus padres.
Lo saben sus abuelos.
Lo sabe el tutor o encargado.
Lo saben los que no tienen estudios completos.
Lo sabe el repetidor.
Lo sabe el de mala conducta.
Lo sabe el que falta siempre.
Lo sabe el rateado.
Lo sabe el bochado.
Lo sabe hasta un analfabeto.
No se le pega a un maestro.
No se le puede pegar a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Lo sabe un chico de cuatro años, de seis, de doce, de diecisiete, lo saben los repetidores, los de mala conducta, los analfabetos, los bochados, sus padres, sus abuelos, cualquiera lo sabe, pero no lo saben algunos gobernadores.
Son unos burros.
No saben lo más primario.
Lo que saben es matar a un maestro.
Lo que saben es tirarles granadas de gas lacrimógeno.
Lo que saben es golpearlos con un palo.
Lo que saben es dispararles balas de goma.
A los maestros.
A maestros.
Lo que no saben es que se puede discutir con un maestro.
Lo que no saben es que se puede estar en desacuerdo con lo que el maestro dice o hace.
Lo que no saben es que un maestro puede tener razón o no tenerla.
Pero no se le puede pegar a un maestro.
No se le pega a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Y no lo saben porque son unos burros.
Y si no lo saben que lo aprendan.
Y si les cuesta aprenderlo que lo aprendan igual.
Y si no lo quieren aprender por las buenas, que lo aprendan por las malas.
Que se vuelvan a sus casas y escriban mil veces en sus cuadernos lo que todo el mundo sabe menos ellos, que lo repitan como loros hasta que se les grabe, se les fije en la cabeza, lo reciten de memoria y no se lo olviden por el resto de su vida; ellos y los que los sucedan, ellos y los demás gobernadores, los de ahora, los del año próximo y los sucesores de los sucesores, que aprendan lo que saben los chicos de cuatro años, de seis, de doce, los adolescentes de diecisiete, los rateados, los bochados, los analfabetos, los repetidores, los padres, los abuelos, los tutores o encargados, con o sin estudios completos:
Que no se le pega a un maestro.
No se le puede pegar a un maestro.
No debo pegarle a un maestro.
A los maestros no se les pega.
Sepan, conozcan, interpreten, subrayen, comprendan, resalten, razonen, interioricen, incorporen, adquieran, retengan este concepto, aunque les cueste porque siempre están distraídos, presten atención y métanselo en la cabeza: los maestros son sagrados.
Mex Urtizberea
jueves, 11 de julio de 2013
Miren como siembran los chicos de 3ro.
En esta primera parte del año los chicos comenzaron a sembrar distintos tipos de semillas: rabanitos, lechuga, perejil y achicoria, entre otras.
Estamos realizando la observación y el seguimiento del crecimiento de estas plantitas!!!
Sembramos la misma semilla (rabanitos) en diferentes sustratos. ¿crecerá en todos o sólo en algunos? Vean qué pasó en este álbum!
Sembramos la misma semilla (rabanitos) en diferentes sustratos. ¿crecerá en todos o sólo en algunos? Vean qué pasó en este álbum!
martes, 4 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Se viene el Boletín de recomendaciones!
En 4to grado estamos creando un Boletín con nuestras reseñas y opiniones de todos libros que vamos leyendo en el año: cuentos tradicionales, de terror, leyendas de culturas de América y mucho más. Cuando tengan ganas de leer, no se olviden de consultar nuestro boletín!
Algunos adelantos:
Algunos adelantos:
miércoles, 15 de mayo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
¡Bienvenido 2013!
Esperamos que este sea un gran año para todos y todas, con muchos proyectos nuevos e ideas para compartir.
¡Ya tendrán noticias nuestras en el blog y podrán ver las cosas que vamos trabajando en este nuevo ciclo lectivo!
¡Ya tendrán noticias nuestras en el blog y podrán ver las cosas que vamos trabajando en este nuevo ciclo lectivo!
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Proyecto: Tango
Dentro del proyecto los alumnos conocieron el contexto sociocultural de los orígenes del tango. Compartimos este video del canal Encuentro, el cual nos ofreció mucha información sobre el tema.
LA GRAN INMIGRACIÓN (capitulo 5)
viernes, 14 de diciembre de 2012
SIDA-HIV. (7°A y 7° B. )
Trabajamos este tema de gran interés para cuidarnos y cuidar al otros , en clase, en informática, vimos la película Filadelfia, hicimos investigaciones individuales y grupales que nos re-gustaron y nos enseñaron un montón.
También aprendimos sobre este tema con médicos del Hospital Álvarez.
Como a nosotros nos interesó y trabajamos aprendiendo mucho; compartimos con todos uds. este AFICHE DIGITAL , que lo hicimos con ayuda de la Profe. Rocío y la Seño Valeria.
También aprendimos sobre este tema con médicos del Hospital Álvarez.
Como a nosotros nos interesó y trabajamos aprendiendo mucho; compartimos con todos uds. este AFICHE DIGITAL , que lo hicimos con ayuda de la Profe. Rocío y la Seño Valeria.
martes, 11 de diciembre de 2012
Proyecto de Carnaval
Aquí les presentamos una serie de trabajos que 5to B realizó a lo largo del año. Se trata de un conjunto de afiches digitales que los chicos hicieron en grupos sobre el carnaval a lo largo de la historia en distintos países: ellos investigaron sobre los orígenes del carnaval en cada época, las danzas, la música, los personajes típicos y las curiosidades de cada festejo. Crearon estos afiches después de mucho trabajo, aprendiendo a usar la herramienta Glogster. Ya son pequeños expertos en este programa. Disfrutenló!
Empezamos por la Edad Media...
Seguimos con la época colonial...
Y en la actualidad, así se festeja en latinoamérica!
lunes, 10 de diciembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
No todos los tesoros son de plata y oro...
El pirata
Hace mucho tiempo conocí un pirata,
con un parche negro y espada de lata.
Su barco tenía velas de papel
y una mojarrita era el timonel.
Sobre la cubierta llevaba un cañón,
pero disparaba balas de algodón.
enterró un tesoro no lo fue a buscar,
porque perdió el plano por irse a jugar.
¡Vean los piratas que hay en la 3 del 12!
Hace mucho tiempo conocí un pirata,
con un parche negro y espada de lata.
Su barco tenía velas de papel
y una mojarrita era el timonel.
Sobre la cubierta llevaba un cañón,
pero disparaba balas de algodón.
enterró un tesoro no lo fue a buscar,
porque perdió el plano por irse a jugar.
¡Vean los piratas que hay en la 3 del 12!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)